miércoles, 12 de noviembre de 2014

Labeo Bicolor o Tiburón negro de cola roja, Pez solitario y territorial. Son agresivos y mordedores ante congéneres, mientras que frente a heterogeneres son en su mayoría pacíficos. Sin embargo, ejemplares adultos pueden tornarse agresivos que aterrorizan inclusive a compañeros grandes.

Pez Disco. este necesita acuarios espaciosos con grava fina; escondites entre raíces y piedras dispuestas como cuevas. Plantar de forma tal que ellos puedan formar territorios sin tener un contacto visual directo con un vecino. Mucho espacio para nadar.  
El pez globo: Uno de los habitantes marinos con peor carácter es el pez globo. Perteneciente a la familia de los Tetraodontidae, este enigmático pez es temido, a la par que admirado, por su capacidad de hincharse como una pelota en los momentos en los que se siente atacado por algún depredador. Este sistema de defensa se completa con el empleo de una sustancia extremadamente venenosa que invita a no tomar a la ligera lo que, a simple vista, parece un pequeño animal de lo más inofensivo.
Actualmente se está estudiando la posibilidad de utilizar el veneno del respetable pez globo como analgésico en pacientes con cáncer terminal. De hecho, en las pruebas realizadas en laboratorios, casi el 75% de los pacientes experimentaron buenos resultados gracias a medicamento formulados a partir de esta toxina. 


Los peces

Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos,(regulan su temperatura a partir del medio ambiente) la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un grupo parafilético

Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).


El grupo de los peces es parafilético y se define como todos los vertebrados que no sontetrápodos, es decir, por la exclusión de un taxón (los tetrápodos) de otro mayor (los vertebrados), y no por la posesión de características derivadas comunes (apomorfías). Lasespecies hoy existentes pertenecen a tres grupos (a veces considerados clases, a vecessuperclases):

  • Agnatos o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales (lampreas ymixines). Es un grupo parafilético.
  • Condrictios o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
  • Osteictios o peces óseos, con esqueleto óseo y branquias protegidas mediante unopérculo. Es un grupo parafilético. A su vez se subdividen en:
    • Actinopterigios, peces óseos con aletas provistas de radios.
    • Sarcopterigios, peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos (vertebrados provistos de cuatro patas); los primeros anfibios se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.